A continuación te enseñamos a elaborar esta típica receta de la gastronomía andaluza. Un sabroso plato tradicional que combina huevos, vegetales y, por supuesto, Chorizo Palacios. ¡Ñam!
Cocemos los guisantes en un cazo con agua y sal. Cuando terminen, los reservamos. Mientras tanto, vamos pelando y cortando las patatas en dados.
A continuación, en una sartén con aceite de oliva rehogamos el ajo y la cebolla picados. Cuando la cebolla esté en su punto, añadimos el chorizo en trozos, removemos y dejamos cocinar durante un par de minutos. Agregamos el tomate triturado y cocinamos durante 15 minutos. Pasado este tiempo agregamos el jamón en trozos y los guisantes, removemos bien.
Entre tanto, en una sartén con bien de aceite de oliva hemos ido friendo las patatas.
Ahora, en 4 cazuelitas individuales de barro, repartimos las patatas abajo y la mezcla de guisantes, tomate, chorizo… por encima.
Hacemos los huevos fritos o a la plancha y colocamos 1 huevo en cada cazuelita. El plato está ya listo para comer.
Los huevos a la flamenca son un plato típico de la cocina española y en concreto de la andaluza.
En cuanto al valor nutricional de la receta, el aporte de grasa es importante, procedente del chorizo y las patatas fritas. El huevo hecho a la plancha reducirá algo el aceite necesario.
Los guisantes hacen su aporte de proteína vegetal y fibra, muy importantes ambas en la dieta habitual.
Como acompañamiento y para completar la comida, os propongo una buena ensalada a base de vegetales y un pedazo de pan integral o de pueblo.
“Esta empresa ha recibido una subvención del Gobierno de Navarra al amparo de la convocatoria de 2020 de ayudas para mejora de la competitividad”
“Esta empresa ha recibido una ayuda cofinanciada al 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa Operativo FEDER 2014-2020 de Navarra”
“I+D DE MEJORAS EN LAS CARACTERÍSTICAS ORGANOLEPTICAS EN MASAS PANARIAS DE PIZZAS”
OT1. PROMOVER EL DESARROLLO TECNOLÓGICO; INNOVACIÓN Y UNA INVESTIGACIÓN DE CALIDAD
Esta empresa ha recibido una ayuda cofinanciada al 100% con recursos REACT UE, a través del Programa Operativo FEDER 2014-2020 de Navarra, del Objetivo Específico “OE REACT UE 2. Apoyo a las inversiones que contribuyan a la transición hacia una economía digital” como parte de la respuesta de la Unión a la pandemia de COVID-19
Aviso
Disponible próximamente