Mucha gente piensa que la verdura pierde parte de su fibra cuando se tritura. Los alimentos vegetales contienen una gran cantidad de fibra. La fibra favorece el tránsito intestinal y reduce el riesgo de diabetes, colesterol y cáncer de colon. Desmontemos el mito, las verduras en puré contienen tanta fibra como en entero.
Diferentes purés de verdura y sus propiedades:
¿Cómo preparamos un puré?
Lavamos las verduras para eliminar suciedad y posibles pesticidas. Al pelar los vegetales, eliminamos parte de la fibra que se concentra en la piel, pero dependiendo de la verdura es preferible, ya que algunas pieles son más gruesas y al eliminarlas, la receta queda más suave.
Trocea las verduras en trozos de tamaño similar y ponlas a cocer en una cazuela después de haber hecho un sofrito (ajo, cebolla,… al gusto). No tiene mucho misterio. Cuando las verduras estén blandas, se trituran y ya está.
Junto con las verduras, los purés admiten muchos ingredientes: podemos agregar queso (más o menos fuerte, ¡según nos guste!), tropezones saludables,…y también especias. Prueba a añadir curry, pimienta negra, nuez moscada, pimienta Cayena,… están llenas de sabor y propiedades saludables.
Los purés de verdura son muy prácticos; una vez cocinados aguantan varios días en la nevera. En este sentido, es buena idea hacer más cantidad para tener para más de un día y ahorrar un rato de cocina.
Recuerda, tomar verduras a diario es muy recomendable, y los purés son una manera muy práctica de consumirlas.
Aviso
Disponible próximamente