Un buen desayuno se relaciona con menos picoteo a lo largo del día, más saciedad y mayores dosis de atención en estudiantes, entre otros beneficios. Además, hacer un desayuno de calidad garantiza que incluyamos nutrientes importantes para nuestra salud; véase, fibra, vitaminas y minerales, proteínas, etc. Te contamos qué debemos incluir en el desayuno.
Pan 100% integral
Y sin azúcares añadidos. Puede ser de molde o tipo hogaza, lo que más práctico resulte.
Le añadimos:
Huevos
Revueltos, en tortilla, a la plancha o cocidos el día anterior.
Queso fresco batido
Un gran aliado, similar al yogur natural pero con más proteínas, por tanto, más saciante. Viértelo en un cuenco y añade:
Copos de avena o Quínoa hinchada
Cereal integral rico en fibra y con un buen aporte de proteína.
En ambos casos podemos añadir fruta troceada y/o frutos secos.
“Esta empresa ha recibido una subvención del Gobierno de Navarra al amparo de la convocatoria de 2020 de ayudas para mejora de la competitividad”
“Esta empresa ha recibido una ayuda cofinanciada al 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa Operativo FEDER 2014-2020 de Navarra”
“I+D DE MEJORAS EN LAS CARACTERÍSTICAS ORGANOLEPTICAS EN MASAS PANARIAS DE PIZZAS”
OT1. PROMOVER EL DESARROLLO TECNOLÓGICO; INNOVACIÓN Y UNA INVESTIGACIÓN DE CALIDAD
Aviso
Disponible próximamente