La primavera se tiñe de rojo con la llegada de las fresas. Una fruta que alegra nuestras mesas, pero sobre todo, nuestro cuerpo.
Las fresas son un alimento óptimo para cualquier dieta ya que aportan muy pocas calorías y tienen una gran cantidad de fibra, que nos ayuda a mejorar el tránsito intestinal y a prevenir el estreñimiento.
Son una buena fuente de vitamina C, vitamina E y flavonoides, todos ellos de efecto antioxidante que nos ayudarán a frenar el envejecimiento.
Además, sus propiedades son beneficiosas para prevenir enfermedades como:
Estos antioxidantes, además, impiden la formación del colesterol malo que se deposita en las arterias y las obstruye.
También aportan sustancias antiinflamatorias y anticoagulantes ayudándonos a prevenir la formación de trombos en la sangre.
Con solo 100 g de fresas estarás aportando toda la vitamina C que tu cuerpo necesita en un día.
Esta vitamina interviene en la formación de colágeno, huesos y dientes, glóbulos rojos y favorece la absorción del hierro de los alimentos, ayudándonos a prevenir la anemia y fortaleciéndonos frente a las infecciones.
El ácido fólico presente en las fresas nos ayuda a prevenir la anemia y a mantener las defensas en óptimas condiciones. Es una vitamina de gran interés en la embarazada ya que ayuda a prevenir las malformaciones del sistema nervioso (espina bífida), y garantiza un óptimo crecimiento y desarrollo del niño.
Ricas en potasio, las fresas son un buen aliado para la transmisión y generación del impulso nervioso, para la actividad muscular normal y para evitar retención de líquidos. De este efecto se beneficiarán las personas con ácido úrico y las hipertensas.
Hay que tener en cuenta que no están aconsejadas para las personas con piedras en el riñón de oxalato, ni para las personas con vesícula biliar perezosa ni para las personas alérgicas a la aspirina.
Se conservan mejor si se guardan en el frigorífico o en un lugar fresco, oscuro y ventilado, lo más esparcidas posible en una fuente o plato llano. Así podremos conservarlas hasta 4-5 días y disfrutar de todas sus propiedades.
“Esta empresa ha recibido una subvención del Gobierno de Navarra al amparo de la convocatoria de 2020 de ayudas para mejora de la competitividad”
“Esta empresa ha recibido una ayuda cofinanciada al 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa Operativo FEDER 2014-2020 de Navarra”
“I+D DE MEJORAS EN LAS CARACTERÍSTICAS ORGANOLEPTICAS EN MASAS PANARIAS DE PIZZAS”
OT1. PROMOVER EL DESARROLLO TECNOLÓGICO; INNOVACIÓN Y UNA INVESTIGACIÓN DE CALIDAD
Esta empresa ha recibido una ayuda cofinanciada al 100% con recursos REACT UE, a través del Programa Operativo FEDER 2014-2020 de Navarra, del Objetivo Específico “OE REACT UE 2. Apoyo a las inversiones que contribuyan a la transición hacia una economía digital” como parte de la respuesta de la Unión a la pandemia de COVID-19
Aviso
Disponible próximamente