1[1]

Aviso

Disponible próximamente

Palacioswww.palacios.es

Alimentos para controlar la presión arterial

Consejos saludables

Alimentos para controlar la presión arterial

Si tienes la mala pata de tener la tensión arterial alta, nuestra recomendación es que intentes bajarla cuanto antes. Aunque sabemos que no es fácil, una forma comprobada de  controlarla es a través de la alimentación. A continuación te enseñamos cómo.

La hipertensión arterial es una enfermedad de carácter crónico, generalmente relacionada con los estilos de vida.

Se da un aumento en la fuerza que la sangre ejerce sobre la pared de las arterias. Cuando este fenómeno se mantiene en el tiempo daña las arterias y empeora su funcionamiento.

La hipertensión arterial es un factor de riesgo para desarrollar enfermedades cardiovasculares, entre otras.

Rangos de presión arterial adecuados y elevados:

CATEGORÍA DE LA PRESIÓN ARTERIAL SISTÓLICA

(mm Hg)

DIASTÓLICA

(mm Hg)

Normal Menos de 120 Menos de 80
Elevada 120-129 Menos de 80
Presión arterial alta

Hipertensión nivel 1

130-139 80-89
Presión arterial alta

Hipertensión nivel 2

140 o más alta 90 o más alta
Crisis de hipertensión

(consulte a su médico)

Más alta de 180 Más alta de 120

Hacer cambios en la dieta habitual es una forma comprobada de ayudar a controlar la hipertensión arterial.

Dieta DASH

La dieta baja en sal para frenar la hipertensión (Dietary Approaches to Stop Hypertension, DASH) ha demostrado que ayuda a reducir la presión arterial.

Puede conseguir resultados reduciendo cifras de presión arterial en tan solo 2 semanas. Y, además, es útil en prevención de la diabetes y el control del sobrepeso. Es una dieta rica en fibra y en minerales como potasio, magnesio y calcio.

  • Se potencia el consumo de alimentos ricos en antioxidantes: Aceite de oliva virgen extra, aguacate, frutos secos y semillas. Uvas, granadas, cebollas, higos, cerezas, arándanos, moras. Lombarda, remolacha, brócoli, ajo
  • Es fuente de nitratos y vitamina K: remolacha, acelga, espinaca, kale, tofu o miso, rúcula, canónigos, etc.
  • Alimentos ricos en licopeno: tomate, sandía, papaya, albaricoques
  • Aporte de fibra soluble a través de: avena y/o psyllium

Por otro lado, se recomienda reducir el sodio (sal) de la dieta. ¿Cómo lo hacemos?

  • 1º Reducir mucho los alimentos procesados y ultraprocesados de consumo habitual.
  • Basar la alimentación en materias primas y comidas preparadas en casa.
  • Nunca tener el salero en la mesa y usar especias y hierbas para dar sabor.

Recuerda que la práctica de actividad física siempre contribuye de manera positiva a

 

Recetas para cocinarRecetas con chorizoRecetas con tortilla de patataTrucos y Consejos para el hogarConsejos saludablesCuriosidades gastronómicasNewsletter

 

Grupo Empresarial Palacios Alimentación, S.A. | Ctra. de Logroño, S/N 26120 Albelda de Iregua (La Rioja)
Tel.: (+34) 941 44 30 32 Fax: (+34) 941 44 37 37 Fax Pedidos: (+34) 941 44 36 98