La distensión abdominal es la hinchazón o sensación de llenura en el abdomen. Normalmente sucede después de una comida copiosa y abundante. Sin embargo, en algunas personas la distensión abdominal se da con mayor frecuencia, con síntomas más o menos molestos, que pueden afectar a la calidad de vida. Os contamos algunos motivos por los que se sufre de distensión abdominal y cómo evitarlo.
Alimentación y estilos de vida
Las elecciones alimentarias, el sedentarismo y la manera en la que comemos, si masticamos lo suficiente, o los niveles de estrés, afectan al funcionamiento de nuestro sistema digestivo.
¿Qué se puede hacer para cuidar el bienestar digestivo?
Estreñimiento
El estreñimiento a menudo viene acompañado de hinchazón abdominal, ya sea por los gases o por la propia inflamación del intestino.
Lo primero que se debe hacer es revisar la alimentación y los hábitos. Veamos:
Problemas digestivos
Cada vez es más habitual oír que alguien sufre de “intestino irritable” o “SIBO”, o que padece alguna intolerancia a alimentos que contienen “lactosa”, “fructosa” o “gluten”.
Son condiciones con una prevalencia al alza y normalmente suelen cursar con distensión abdominal y gases. Al tratarse de circunstancias diversas, también lo será su tratamiento. En estos casos, no existe un tratamiento que funcione para todo y todos. Es importante acudir a un buen profesional sanitario que esté actualizado en el tema.
Lo que sí es verdad es que casi siempre habrá modificaciones dietéticas. A veces temporales y otras permanentes como es el caso de la celiaquía o intolerancia al gluten.
En resumen, en función de las personas y situaciones particulares, habrá veces que la hinchazón abdominal se deba a excesos puntuales y se resuelva en el mismo día; y otras veces, por motivos individuales de la persona, requiera de mayores cambios.
“Esta empresa ha recibido una subvención del Gobierno de Navarra al amparo de la convocatoria de 2020 de ayudas para mejora de la competitividad”
“Esta empresa ha recibido una ayuda cofinanciada al 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa Operativo FEDER 2014-2020 de Navarra”
“I+D DE MEJORAS EN LAS CARACTERÍSTICAS ORGANOLEPTICAS EN MASAS PANARIAS DE PIZZAS”
OT1. PROMOVER EL DESARROLLO TECNOLÓGICO; INNOVACIÓN Y UNA INVESTIGACIÓN DE CALIDAD
Esta empresa ha recibido una ayuda cofinanciada al 100% con recursos REACT UE, a través del Programa Operativo FEDER 2014-2020 de Navarra, del Objetivo Específico “OE REACT UE 2. Apoyo a las inversiones que contribuyan a la transición hacia una economía digital” como parte de la respuesta de la Unión a la pandemia de COVID-19
La empresa GRUPO EMPRESARIAL PALACIOS ALIMENTACION, S.A. participa en el Programa "ICEX-BREXIT" financiado por fondos de la Unión Europea, para mitigar las consecuencias adversas de la retirada del Reino Unido de la Unión. Ayudas concedidas por ICEX en 2023
Aviso
Disponible próximamente