Los carbohidratos (también hidratos de carbono) son, junto con las grasas y las proteínas, uno de los principales nutrientes de nuestra dieta. Sin embargo, no suelen tener muy buena fama. A continuación te contamos todo sobre este nutriente y damos respuesta a la pregunta que formulamos en el titular.
De acuerdo a su naturaleza química, los carbohidratos se dividen en complejos y en simples.
Como veis, encontramos hidratos de carbono en una amplia variedad de alimentos; algunos más interesantes que otros, nutricionalmente hablando. Desde un refresco azucarado hasta el arroz integral, así de amplio es el abanico. La calidad del producto se hace determinante.
Algunos alimentos ricos en carbohidratos son más saludables que otros. La diferencia principal radica en el grado de refinado y procesamiento.
Mediante el refinado, los productos pierden casi la totalidad de vitaminas, minerales y fibra, y con el procesamiento se añaden azúcares, grasas, sal y otros aditivos.
Dependiendo del tipo de alimentación que sigamos, la presencia de carbohidratos será mayor o menor en nuestra dieta. En general, esto debería ir en relación a la cantidad de actividad física que desempeñamos. Así, cuando una persona hace mucho ejercicio, necesitará un mayor consumo de hidratos de carbono, que le aportarán mucha energía. Pero, cuando alguien tiene muy poca actividad, se recomienda que ingiera pocos hidratos, ya que, de lo contrario, está ingiriendo una energía que no va a utilizar.
Algunas ideas para aumentar el consumo de carbohidratos saludables:
La respuesta a la pregunta inicial, no es sí o no; sino que depende. Depende del alimento o producto en cuestión, siendo más nutritivas y saludables las frutas, las verduras, las legumbres y los cereales de grano entero.
Aviso
Disponible próximamente