¿Has probado el pan bao? Este bocadillo procedente de Taiwan que, cada vez está más presente en bares y restaurantes, combina a la perfección con nuestro chorizo Palacios. A continuación te enseñamos a preparar un delicioso pan bao casero.
Comienza elaborando el pan bao. En un bol grande, mezcla la harina y la levadura. Después de remover, añade el resto de ingredientes. Remueve con paciencia, el objetivo es que todos los ingredientes se mezclen bien y quede una masa homogénea.
Cuando la masa deje de pegarse a las paredes del bol, sácala y amasa durante 10 minutos. A continuación, introduce la masa en forma de bola en un bol limpio y tapa con papel film. Deja reposar durante 1 hora o hasta que doble su tamaño.
Transcurrido el tiempo, saca la masa y vuelve a amasar durante otros 10 minutos. Después, forma un cilindro con la masa. Corta el cilindro en 4 porciones del mismo tamaño y con la ayuda de un rodillo aplana las 4 porciones hasta que tengan un grosor máximo de 1 cm.
Corta 4 trozos del papel de horno para colocar cada masa estirada encima. Colócalo todo en la bandeja del horno y deja reposar 45 minutos con un trapo por encima.
Unta la superficie de cada masa con aceite de oliva y dóblalas por la mitad. Prepara la vaporera, introduce las masas plegadas y cocina durante 10 minutos.
Antes de sacar los panes Bao, deja la tapa de la vaporera semi-abierta durante unos 10 minutos. Pasado ese tiempo el pan estará listo para rellenar.
Para el relleno, corta una sarta de Chorizo Palacios Doble Picante en rodajas y pásalos por la plancha. Reserva. Igualmente, corta el pepino y la cebolla morada en rodaja muy muy finas y resérvalas.
Coge el pan bao y pon en su interior una cucharada de Salsa Hoisin o (Salsa Barbacoa). Rellena los pan bao con las rodajas de Chorizo Palacios Doble Picante, el pepino y cebolla morada. Decora la elaboración con unas hojas de cilantro.
Un bocatita de pan Bao en el desayuno o en la merienda aporta hidratos de carbono complejos, fuente de energía para arrancar o llegar al final del día. Rellénalo de ingredientes de calidad y tendrás un plato completo, nutritivo y muy interesante a nivel nutricional.
“Esta empresa ha recibido una subvención del Gobierno de Navarra al amparo de la convocatoria de 2020 de ayudas para mejora de la competitividad”
“Esta empresa ha recibido una ayuda cofinanciada al 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa Operativo FEDER 2014-2020 de Navarra”
“I+D DE MEJORAS EN LAS CARACTERÍSTICAS ORGANOLEPTICAS EN MASAS PANARIAS DE PIZZAS”
OT1. PROMOVER EL DESARROLLO TECNOLÓGICO; INNOVACIÓN Y UNA INVESTIGACIÓN DE CALIDAD
Esta empresa ha recibido una ayuda cofinanciada al 100% con recursos REACT UE, a través del Programa Operativo FEDER 2014-2020 de Navarra, del Objetivo Específico “OE REACT UE 2. Apoyo a las inversiones que contribuyan a la transición hacia una economía digital” como parte de la respuesta de la Unión a la pandemia de COVID-19
Aviso
Disponible próximamente