El agua debe ser la bebida principal para reponer las pérdidas por sudoración y en verano más, si cabe. Sin embargo, a todos nos gusta cambiar de sabores de vez en cuando. Por eso, a continuación queremos proponeros algunas bebidas saludables y refrescantes sin alcohol, ni azúcares añadidos.
Ingredientes: agua, limón, té verde, menta fresca.
Propiedades: El té verde es rico en antioxidantes y posee propiedades antiinflamatorias. Está indicado en personas con colesterol y triglicéridos elevados por su acción hipolipemiante. Por su lado, la menta tiene propiedades antisépticas y antibacterianas, muy empleada en enfermedades digestivas y respiratorias.
Elaboración: Hacemos una infusión de té verde y la dejamos enfriar. Añadimos el zumo de un limón y las hojas de menta. Colocamos el té en dos recipientes de cristal y metemos al congelador durante dos horas.
Ingredientes: agua con gas, pomelo, romero, hielos.
Propiedades: Este refresco a base de pomelo, aporta vitamina C adecuada para la formación de colágeno, huesos y dientes, glóbulos rojos y favorece la absorción del hierro de los alimentos y la resistencia a las infecciones. El romero es carminativo, digestivo y antiespasmódico. Favorece la digestión y tiene propiedades hepatoprotectoras.
Elaboración: Cortamos el pomelo en rodajas y éstas en mitades. En un vaso colocamos el hielo, el romero y las rodajas de pomelo. Cubrimos con agua con gas.
Ingredientes: hielos, agua, piña, canela, limón, frambuesas, menta.
Propiedades: La piña es digestiva, diurética y refrescante. Aporta bromelina, una sustancia que facilita la digestión de los alimentos proteicos. Con la variedad de frutas que aporta, esta bebida es un cóctel antioxidante y digestivo.
Elaboración: Trituramos la piña con el zumo de limón. Servimos la mezcla en dos vasos hasta la mitad. Añadimos una rama de canela. Colocamos hielo picado por encima y rellenamos con agua fría. Removemos. Como último toque, agregamos las hojas de menta y las frambuesas.
Ingredientes: 10 mandarinas, 8 zanahorias, 3 peras, 1 dado de jengibre fresco.
Propiedades: los diferentes ingredientes de esta deliciosa receta aportan vitaminas B y C, betacaroteno y potasio, entre otros. El extra de jengibre, que estimula los jugos gástricos, favorece una buena digestión.
Elaboración: Pelamos las mandarinas y hacemos zumo. Pelamos y troceamos las peras, las zanahorias y el jengibre. Si tenemos una licuadora, sacamos el zumo de los ingredientes con la misma. Si no, primero trituramos los ingredientes con una batidora, y después lo pasamos por un colador para sacar todo el jugo.
Mezclamos todo y consumimos.
“Esta empresa ha recibido una subvención del Gobierno de Navarra al amparo de la convocatoria de 2020 de ayudas para mejora de la competitividad”
“Esta empresa ha recibido una ayuda cofinanciada al 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa Operativo FEDER 2014-2020 de Navarra”
“I+D DE MEJORAS EN LAS CARACTERÍSTICAS ORGANOLEPTICAS EN MASAS PANARIAS DE PIZZAS”
OT1. PROMOVER EL DESARROLLO TECNOLÓGICO; INNOVACIÓN Y UNA INVESTIGACIÓN DE CALIDAD
Esta empresa ha recibido una ayuda cofinanciada al 100% con recursos REACT UE, a través del Programa Operativo FEDER 2014-2020 de Navarra, del Objetivo Específico “OE REACT UE 2. Apoyo a las inversiones que contribuyan a la transición hacia una economía digital” como parte de la respuesta de la Unión a la pandemia de COVID-19
Aviso
Disponible próximamente