En septiembre toca volver al trabajo y recuperar rutinas. Una de ellas es prepararnos diariamente el tupper de comida que vamos a llevar a la oficina, una tarea que requiere organización si se quiere realizar correctamente. A continuación, te ayudamos a planificar con éxito tus tuppers de la semana.
El primer paso es conocer la composición adecuada del tupper:
1º VERDURAS: el abanico es amplio, desde la típica ensalada que te saca de un apuro, a las cremas de verdura, que dan para varios días, o verduras cocidas tipo judía verde con patata. Tú decides si escoges verduras frescas, congeladas (pero no cocinadas) o troceadas y envasadas, listas para cocinar. Eso sí, asegúrate de que las verduras ocupan la mitad de tu tupper, siguiendo las recomendaciones del plato saludable*
¿Qué es el plato saludable?
Se trata de una herramienta visual creada por expertos en nutrición y sirve como
guía para crear menús saludables atendiendo a la relación en cantidad y calidad de alimentos que deben formar parte de cada plato.
2º ALIMENTOS PROTEICOS: A la hora de añadir este tipo de alimentos nuestras mejores aliadas son las legumbres. Sanas y saciantes, recomendamos tomarlas unas dos veces por semana. Los días restantes optaremos por pescado o carne.
3º ALIMENTOS RICOS EN CARBOHIDRATOS: la pasta, el arroz, el pan para un bocadillo, etc. ¿Verdad que recurrimos a ellos con mucha frecuencia? Te proponemos intentar disminuir su frecuencia en los tuppers. Dado que muchos días no gastamos las suficientes calorías, probablemente un plato lleno arroz o pasta nos sobre. Este tipo alimentos pueden servir solo de acompañamiento.
Para planificar los tuppers es práctico tener una planilla semanal básica según alimentos proteicos…
LUNES | MARTES | MIÉRCOLES | JUEVES | VIERNES |
Ternera | Legumbre | Pollo | Legumbre | Pescado |
…a los que a continuación sumamos las verduras y montamos los platos:
LUNES | MARTES | MIÉRCOLES | JUEVES | VIERNES |
Berenjena al horno rellena de carne picada de ternera | Garbanzos con espinacas | Crema de verdura
+ Pollo guisado con zanahoria |
Lentejas en ensalada | Brócoli salteado con salmón
(guarnición de arroz, opcional) |
Una vez has decidido qué vas a comer, haz la compra en consecuencia y saca tiempo para cocinar. En pocas semanas tendrás el proceso automatizado y te resultará práctico y fácil.
“Esta empresa ha recibido una subvención del Gobierno de Navarra al amparo de la convocatoria de 2020 de ayudas para mejora de la competitividad”
“Esta empresa ha recibido una ayuda cofinanciada al 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa Operativo FEDER 2014-2020 de Navarra”
“I+D DE MEJORAS EN LAS CARACTERÍSTICAS ORGANOLEPTICAS EN MASAS PANARIAS DE PIZZAS”
OT1. PROMOVER EL DESARROLLO TECNOLÓGICO; INNOVACIÓN Y UNA INVESTIGACIÓN DE CALIDAD
Aviso
Disponible próximamente