Os enseñamos a elaborar esta receta tradicional de la gastronomía española que durante siglos ha sido consumido por campesinos con los productos de la huerta a los que tenían acceso. Un plato sano y delicioso al que es posible añadir unos dados de chorizo Palacios para potenciar su sabor.
ELABORACIÓN
Troceamos la cebolla y los dientes de ajo y los ponemos a pochar en una cazuela con aceite caliente. Salamos.
Cuando veamos que van dorándose, añadimos los pimientos troceados, una pizca del sal y sofreímos durante unos minutos. Añadimos 1 cucharadita de pimentón, removemos, tapamos y dejamos cocinar un par de minutos.
Mientras tanto, vamos troceando los calabacines y el chorizo Palacios. Salamos el calabacín y lo agregamos a la cazuela junto con el chorizo troceado. Removemos, quitamos la tapa y dejamos que las verduras se vayan rehogando poco a poco. Seguimos removiendo de vez en cuando.
Solo queda probar, rectificar de sal, si es necesario, y servir.
COMENTARIO DIETÉTICO
La base de este plato la conforman las hortalizas, que se acompañan de chorizo.
Sabemos que las verduras y hortalizas se caracterizan por su bajo aporte energético, su riqueza en vitaminas, minerales y en fibra. Esto las hace ideales para el consumo de casi todos nosotros, independientemente de que queramos o no cuidar nuestro peso corporal.
El calabacín en concreto es muy rico en vitamina C y su aporte en ácido fólico lo hace un alimento interesante para el sistema nervioso e inmunitario (el sistema de defensas del cuerpo). El pimiento rojo es rico en pigmentos carotenoides, como el licopeno, la capsantina y la quercitina. Los carotenoides tienen propiedades antioxidantes y ayudan a mantener unos niveles de colesterol adecuados, entre otros.
Por tanto, nuestra receta de hoy está llena de beneficios para la salud. Acompáñala de unos huevos pochados y unos patatas al vapor para completar la comida.
“Esta empresa ha recibido una subvención del Gobierno de Navarra al amparo de la convocatoria de 2020 de ayudas para mejora de la competitividad”
“Esta empresa ha recibido una ayuda cofinanciada al 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa Operativo FEDER 2014-2020 de Navarra”
“I+D DE MEJORAS EN LAS CARACTERÍSTICAS ORGANOLEPTICAS EN MASAS PANARIAS DE PIZZAS”
OT1. PROMOVER EL DESARROLLO TECNOLÓGICO; INNOVACIÓN Y UNA INVESTIGACIÓN DE CALIDAD
Esta empresa ha recibido una ayuda cofinanciada al 100% con recursos REACT UE, a través del Programa Operativo FEDER 2014-2020 de Navarra, del Objetivo Específico “OE REACT UE 2. Apoyo a las inversiones que contribuyan a la transición hacia una economía digital” como parte de la respuesta de la Unión a la pandemia de COVID-19
Aviso
Disponible próximamente