Tras disfrutar de unas vacaciones estupendas donde hemos podido descansar y resetearnos, ahora toca volver al trabajo y a la también maravillosa rutina diaria. A continuación, te damos una serie de consejos para que la vuelta se convierta en un proceso positivo.
Tanto en el trabajo como en casa, no intentes hacer todo el primer día. Por mucho que te esfuerces es imposible que rindas como lo haces habitualmente. Lo más inteligente es ir asumiendo tus tareas y responsabilidades de forma progresiva.
Adquirir un buen hábito de sueño desde el principio te será de gran ayuda a la hora de contrarrestar el síndrome postvacacional. No te quedes hasta tarde viendo la televisión e intenta dormir entre 7-8 horas.
Una buena alimentación es la base para enfrentarte al día con energía. Intenta mantener una dieta variada y equilibrada a lo largo de toda la jornada sin olvidarte de ningún producto.
Además de ayudarnos a quitar esos kilos de más que hemos cogido en las vacaciones, la práctica deportiva nos permitirá desconectar y recuperar la rutina. No hay que olvidad que hacer deporte libera endorfinas en nuestro cerebro que hacen que nos sintamos mejor y más optimistas.
No caigas en pensamientos negativos que te lleven al desánimo o la desgana. Dedica una parte del día a hacer cosas que te gusten, tus aficiones te ayudarán a combatir el estrés y la ansiedad.
“Esta empresa ha recibido una subvención del Gobierno de Navarra al amparo de la convocatoria de 2020 de ayudas para mejora de la competitividad”
“Esta empresa ha recibido una ayuda cofinanciada al 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa Operativo FEDER 2014-2020 de Navarra”
“I+D DE MEJORAS EN LAS CARACTERÍSTICAS ORGANOLEPTICAS EN MASAS PANARIAS DE PIZZAS”
OT1. PROMOVER EL DESARROLLO TECNOLÓGICO; INNOVACIÓN Y UNA INVESTIGACIÓN DE CALIDAD
Esta empresa ha recibido una ayuda cofinanciada al 100% con recursos REACT UE, a través del Programa Operativo FEDER 2014-2020 de Navarra, del Objetivo Específico “OE REACT UE 2. Apoyo a las inversiones que contribuyan a la transición hacia una economía digital” como parte de la respuesta de la Unión a la pandemia de COVID-19
Aviso
Disponible próximamente