Esta sandía de cáscara oscura, gruesa y lisa, es sin duda una de las frutas más caras del mundo. Una unidad puede alcanzar los 4.000€, sobre todo las cultivadas a principio de temporada.
Una de las razones de su elevado precio es que solamente crece en la isla de Hokkaido (la más al Norte del archipiélago de Japón), y al año se cosechan únicamente 10 mil unidades.
En la cultura japonesa es costumbre regalar estas sandías negras como muestra de respeto y poder adquisitivo.
A nivel nutricional, es una fruta con gran poder antioxidante que se consume por deleite y placer. Su interior es rojo intenso, muy jugoso y muy dulce.
“Esta empresa ha recibido una subvención del Gobierno de Navarra al amparo de la convocatoria de 2020 de ayudas para mejora de la competitividad”
“Esta empresa ha recibido una ayuda cofinanciada al 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa Operativo FEDER 2014-2020 de Navarra”
“I+D DE MEJORAS EN LAS CARACTERÍSTICAS ORGANOLEPTICAS EN MASAS PANARIAS DE PIZZAS”
OT1. PROMOVER EL DESARROLLO TECNOLÓGICO; INNOVACIÓN Y UNA INVESTIGACIÓN DE CALIDAD
Aviso
Disponible próximamente