El azafrán es un colorante aromático de color naranja-rojizo, olor fuerte y penetrante, ideal para muchas preparaciones culinarias. Pero además de adornar los platos, nos aporta beneficios muy saludables en nuestra dieta:
Es un condimento que da sabor a los platos sin aportar grasas ni sal y, por tanto, sin aumentar su aporte calórico.
Gracias a sus componentes amargos, mejora el funcionamiento del hígado e incrementa las secreciones salivales y gástricas, siendo un remedio natural para mejorar el apetito y mejorar la digestión.
Su componente principal es la crocina, un antioxidante natural que elimina los radicales libres, responsables de causar envejecimiento de las células.
Luego nos ayuda a prevenir enfermedades y a frenar el proceso de envejecimiento.
También relacionado a su poder antioxidante, ayuda a mejorar las habilidades cognitivas y de aprendizaje, siendo a su vez un complemento maravilloso para aquellos que sufren de estrés, nervios o ansiedad.
Además, protege al cerebro y se están estudiando sus propiedades para tratar enfermedades degenerativas (como es el Alzheimer, el Párkinson o la pérdida de la memoria).
CONSEJO: Para los días en que te encuentras muy estresado, bebe una taza de infusión hecha con 0,5 gramos de azafrán por 250 ml de agua hirviendo.
No sólo por sus antioxidantes, sino también debido al safranal (lo que le aporta ese aroma tan característico), que ralentiza el proceso de degeneración de las células receptoras de luz, mejora las funciones de la retina y de los vasos sanguíneos de los ojos.
El pigmento de color rojo del azafrán reduce el colesterol, y mejora la salud de las arterias.
Los flavonoides y betacarotenos del azafrán ayudan a retrasar el crecimiento de tumores.
“Esta empresa ha recibido una subvención del Gobierno de Navarra al amparo de la convocatoria de 2020 de ayudas para mejora de la competitividad”
“Esta empresa ha recibido una ayuda cofinanciada al 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa Operativo FEDER 2014-2020 de Navarra”
“I+D DE MEJORAS EN LAS CARACTERÍSTICAS ORGANOLEPTICAS EN MASAS PANARIAS DE PIZZAS”
OT1. PROMOVER EL DESARROLLO TECNOLÓGICO; INNOVACIÓN Y UNA INVESTIGACIÓN DE CALIDAD
Esta empresa ha recibido una ayuda cofinanciada al 100% con recursos REACT UE, a través del Programa Operativo FEDER 2014-2020 de Navarra, del Objetivo Específico “OE REACT UE 2. Apoyo a las inversiones que contribuyan a la transición hacia una economía digital” como parte de la respuesta de la Unión a la pandemia de COVID-19
Aviso
Disponible próximamente