Las hamburguesas de verduras te aportarán nutrientes diferentes al de las hamburguesas tradicionales. Acompáñala con unas rodajitas de chorizo Palacios, son un complemento ideal.
Paso 1: Cocer la patata.
Cuece la patata en una cazuela con agua durante 30 minutos. Pela y aplástala bien hasta que quede reducida a puré.
Paso 2: Preparar la coliflor, las zanahorias y el calabacín.
Limpia la coliflor y ralla los floretes con un rallador de queso. Pela las zanahorias y rállalas. Pica el calabacín en daditos muy pequeños.
Paso 3: Escurrir las zanahorias y el calabacín. Hornear la coliflor.
Pon el calabacín y las zanahorias a escurrir en un colador. Exprímelos para que suelten toda el agua.
Extiende la coliflor en un recipiente apto para el horno, salpícala con un poco de agua, tápala con papel de aluminio y hornéala a 180º durante 30 minutos. Deja que se temple.
Paso 4: Pochar la cebolla y los ajos tiernos.
Pela la cebolla, córtala en daditos y ponla a pochar en una sartén con un poco de aceite. Pica los ajos frescos en cilindros y añádelos. Rehoga bien.
Paso 5: Hacer la mezcla de las hamburguesas.
Pasa la coliflor, las zanahorias, el calabacín, los ajos frescos y la cebolla a un bol. Agrega el puré de patata, los copos de avena, el orégano y una pizca de sal y otra de pimienta. Mezcla bien y forma las hamburguesas.
Paso 6: Cocinar las hamburguesas a la plancha.
Pon la plancha a calentar con un poco de aceite. Agrega las hamburguesas y cocínalas a la plancha.
“Esta empresa ha recibido una subvención del Gobierno de Navarra al amparo de la convocatoria de 2020 de ayudas para mejora de la competitividad”
“Esta empresa ha recibido una ayuda cofinanciada al 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa Operativo FEDER 2014-2020 de Navarra”
“I+D DE MEJORAS EN LAS CARACTERÍSTICAS ORGANOLEPTICAS EN MASAS PANARIAS DE PIZZAS”
OT1. PROMOVER EL DESARROLLO TECNOLÓGICO; INNOVACIÓN Y UNA INVESTIGACIÓN DE CALIDAD
Aviso
Disponible próximamente