El verano es tiempo de chiringuito de playa y de terracita. Y la cerveza, la sangría fresca y los refrescos azucarados son una tentación… La doctora Esther Telleria nos cuenta cuántas calorías vacías aportan algunas de las bebidas más populares.
Reducimos la ingesta de alimentos para controlar el aporte calórico de nuestra dieta y así mantener el peso o bien en numerosas ocasiones optamos por alimentos ‘Light ‘ a los cuales se les reduce el contenido de grasas o de azúcares para acallar nuestra conciencia a la hora de comer.
Pero, ¿qué pasa con las bebidas?, ¿somos conscientes de las calorías que ingerimos cuando salimos de copas o cuando bebemos un refresco?
Un grado de alcohol de una bebida corresponde a 1 ml de alcohol por 100 ml de esa bebida y 1 ml de alcohol corresponde a 0,9 g de alcohol.
Cada gramo de alcohol nos aporta 7 calorías, casi el doble que el azúcar.
En cuanto al consumo de bebidas azucaradas, el Ministerio de Sanidad recomienda reducir el consumo de éstas sobretodo en niños y adolescentes, al ser una de las principales causas de obesidad en estos grupos de población:
Tanto las calorías procedentes del alcohol, como del azúcar de los refrescos no aportan prácticamente ningún nutriente, son calorías vacías.
Os vamos a poner una breve lista de algunas bebidas alcohólicas con sus calorías correspondientes, para que os hagáis una idea de la cantidad de calorías vacías que ingerimos sin darnos cuenta, y la repercusión que puede tener en nuestra salud el consumo frecuente de las mismas:
Como conclusión: Un plato de legumbres (100gr) aporta 200 kcal, la misma cantidad de calorías que dos cervezas rubias aproximadamente.
“Esta empresa ha recibido una subvención del Gobierno de Navarra al amparo de la convocatoria de 2020 de ayudas para mejora de la competitividad”
“Esta empresa ha recibido una ayuda cofinanciada al 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa Operativo FEDER 2014-2020 de Navarra”
“I+D DE MEJORAS EN LAS CARACTERÍSTICAS ORGANOLEPTICAS EN MASAS PANARIAS DE PIZZAS”
OT1. PROMOVER EL DESARROLLO TECNOLÓGICO; INNOVACIÓN Y UNA INVESTIGACIÓN DE CALIDAD
Aviso
Disponible próximamente