Nada hay más sencillo y didáctico que una buena pirámide alimentaria en la que se expliquen con sencillez la naturaleza de los alimentos y la frecuencia de su consumo.
En lugar de tener en nuestras cocinas idílicos cuadros de paisajes remotos, o en los colegios los menús que en muchas ocasiones no responden a las recomendaciones que damos a nuestros pequeños sobre lo que es una comida sana, no estaría demás que nos preocupáramos por aprender a interpretar correctamente la pirámide alimentaria en las aulas, en las cocinas de nuestras casas...
En la formación está la base de una sociedad sana y alegre y la pirámide nos puede ayudar a conseguir esos objetivos.
La PIRAMIDE NUTRICIONAL nos indica el tipo de alimentos y la frecuencia con que se deben consumir para mantenernos sanos.
La pirámide está dividida en tres zonas: la próxima al vértice, que recoge los alimentos de consumo ocasional, la intermedia que contiene los alimentos de consumo semanal y la próxima a la base, que contiene los alimentos de consumo diario.
En nuestra pirámide hemos puesto color a los distintos alimentos, de manera que la podemos identificar como un semáforo, en el cual tenemos los alimentos de consumo diario de color verde, los de consumo semanal de color naranja y los de consumo ocasional de color rojo.
Así los alimentos de consumo diario (COLOR VERDE) son:
Ahora nos vamos a los alimentos de consumo semanal (COLOR NARANJA):
Y en la punta de la pirámide nos encontramos con los dulces y embutidos grasos, refrescos, salsas grasas y precocinados Otros productos: Snacks (ganchitos, patatas chips, etc.) y productos de Fast food, productos de pastelería y repostería rellenos o bañados en soluciones azucaradas, chocolateados….… que son alimentos de consumo ocasional (COLOR ROJO).
Otros consejos a tener en cuenta para alimentarnos sanos:
Las raciones no deben ser muy grandes, aconsejamos reducir las cantidades, pero sí muy variadas para estar perfectamente nutridos sin que eso nos suponga un aporte calórico excesivo causante de sobrepeso.
Fijaos en la frecuencia de consumo situada a la derecha de la pirámide.
Si la respetáis, no os faltará ningún nutriente para estar sanos, con la energía suficiente para poder llevar a cabo las diferentes actividades del día en óptimas condiciones.
“Esta empresa ha recibido una subvención del Gobierno de Navarra al amparo de la convocatoria de 2020 de ayudas para mejora de la competitividad”
“Esta empresa ha recibido una ayuda cofinanciada al 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa Operativo FEDER 2014-2020 de Navarra”
“I+D DE MEJORAS EN LAS CARACTERÍSTICAS ORGANOLEPTICAS EN MASAS PANARIAS DE PIZZAS”
OT1. PROMOVER EL DESARROLLO TECNOLÓGICO; INNOVACIÓN Y UNA INVESTIGACIÓN DE CALIDAD
Aviso
Disponible próximamente