Las personas que omiten el desayuno ponen en marcha una serie de mecanismos en el organismo (descenso de la hormona insulina y aumento de cortisol y catecolaminas...) para mantener la glucemia (nivel de azúcar en sangre) en valores aceptables.
Estos cambios hormonales alteran el metabolismo con una mayor predisposición a la obesidad.
El desayuno es también una buena fuente de energía y nutrientes; de hecho, está comprobado que sin el desayuno la alimentación difícilmente puede ser nutricionalmente correcta.: falta de calcio, vitaminas, fibra, agua… (para muchas personas, el consumo de lácteos, principal fuente de calcio, está asociado con el desayuno, de manera que si éste no se realiza, podrían producirse deficiencias de este nutriente que repercutirían en la salud (alteraciones del crecimiento, osteoporosis, etc.).
Además, incluso, entre las personas que desayunan habitualmente, el desayuno es, muchas veces, nutricionalmente poco satisfactorio, tanto desde el punto de vista cuantitativo como cualitativo. Muchas personas no tienen hambre cuando se levantan, incluso si han cenado poco la noche anterior.
Estas personas deberán tomar algo líquido: zumo natural, leche, infusión…, y completarán su desayuno a media mañana con un tentempié equilibrado y bien pensado que complete nutricionalmente el escaso desayuno de primera hora.
“Esta empresa ha recibido una subvención del Gobierno de Navarra al amparo de la convocatoria de 2020 de ayudas para mejora de la competitividad”
“Esta empresa ha recibido una ayuda cofinanciada al 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa Operativo FEDER 2014-2020 de Navarra”
“I+D DE MEJORAS EN LAS CARACTERÍSTICAS ORGANOLEPTICAS EN MASAS PANARIAS DE PIZZAS”
OT1. PROMOVER EL DESARROLLO TECNOLÓGICO; INNOVACIÓN Y UNA INVESTIGACIÓN DE CALIDAD
Esta empresa ha recibido una ayuda cofinanciada al 100% con recursos REACT UE, a través del Programa Operativo FEDER 2014-2020 de Navarra, del Objetivo Específico “OE REACT UE 2. Apoyo a las inversiones que contribuyan a la transición hacia una economía digital” como parte de la respuesta de la Unión a la pandemia de COVID-19
Aviso
Disponible próximamente