No es casualidad que Popeye eligiese las espinacas para ganar fuerza. Estas hojas verdes son uno de los alimentos más completos del mercado, pero también es necesario saber que pueden tener alguna contraindicación.
Os contamos sus propiedades más destacadas y sus puntos débiles:
Vitaminas
Son fuentes de vitaminas C y E, componentes de efecto antioxidante que nos protegen de todo tipo de enfermedades.
También nos aportan vitamina K, una letra poco oída en el mundo vitamínico pero que es la encargada de intervenir en los procesos de coagulación. Es una vitamina que puede proteger de la diabetes y mantener la elasticidad de venas y arterias.
Con solo consumir 200g de espinacas, ya estamos aportando al cuerpo la cantidad diaria recomendada de vitamina K.
Por otra parte, su riqueza en vitamina A y sustancias como la luteína y zeaxantina, las convierte en un alimento muy recomendable para mejorar la visión.
Ácido fólico
El ácido fólico es esencial para las embarazadas. Una deficiencia de ácido fólico en la dieta puede ocasionar malformaciones del sistema nervioso del feto (espina bífida) y anemia.
Con un plato de espinacas ya estaremos aportando a nuestro organismo el 100% de la cantidad diaria recomendada de ácido fólico.
Fibra
Las espinacas son un alimento muy beneficioso para el estreñimiento, ya que aportan gran cantidad de fibra que ayuda a regular el tránsito intestinal. También contribuye a mejorar los niveles de colesterol y azúcar en sangre.
La fibra además, crea una sensación de saciedad que es de gran ayuda para quienes siguen una dieta de adelgazamiento. Si a esto le añadimos el escaso valor energético que poseen las espinacas, se convierten en el aliado ideal para perder peso.
Ácido oxálico
Las espinacas son ricas en ácido oxálico, un componente que se une al calcio en el organismo formando cálculos de oxalato cálcico en el riñón.
Por este motivo, tampoco son recomendables para las personas que sufren de osteoporosis ya que impiden la asimilación del calcio.
Histamina
La histamina es un elemento muy presente en las espinacas y, en personas susceptibles, puede llegar a producir dolor de cabeza.
Como hemos visto, las espinacas son un alimento muy sano, pero con algunas limitaciones. Aunque por lo general, podemos considerarlas como un alimento completísimo muy recomendable para la mayoría de la población.
“Esta empresa ha recibido una subvención del Gobierno de Navarra al amparo de la convocatoria de 2020 de ayudas para mejora de la competitividad”
“Esta empresa ha recibido una ayuda cofinanciada al 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa Operativo FEDER 2014-2020 de Navarra”
“I+D DE MEJORAS EN LAS CARACTERÍSTICAS ORGANOLEPTICAS EN MASAS PANARIAS DE PIZZAS”
OT1. PROMOVER EL DESARROLLO TECNOLÓGICO; INNOVACIÓN Y UNA INVESTIGACIÓN DE CALIDAD
Esta empresa ha recibido una ayuda cofinanciada al 100% con recursos REACT UE, a través del Programa Operativo FEDER 2014-2020 de Navarra, del Objetivo Específico “OE REACT UE 2. Apoyo a las inversiones que contribuyan a la transición hacia una economía digital” como parte de la respuesta de la Unión a la pandemia de COVID-19
Aviso
Disponible próximamente