1[1]

Aviso

Disponible próximamente

Palacioswww.palacios.es

El chorizo: beneficios y mitos

Consejos saludables

El chorizo: beneficios y mitos

¿Sabías que los embutidos curados como el chorizo tienen una cantidad similar de colesterol que la merluza? ¡Seguro que ni te lo imaginabas! Un reciente estudio, avalado por la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España, concluye que los embutidos curados poseen importantes propiedades nutricionales y contribuye a eliminar falsas creencias.
En el estudio se comprueba que el chorizo y los demás embutidos curados poseen un alto contenido de proteínas, minerales y vitaminas de manera que son un alimento recomendado dentro de una dieta saludable.

BENEFICIOS:
_Poseen un alto contenido de proteínas, minerales como el fósforo, el hierro y el zinc y vitaminas del grupo B, en concreto la vitamina B1, la B3 y la B12.

_Los embutidos curados contienen en torno al 30% de grasa, pero cabe destacar que la mayor parte de esta es grasa insaturada. Además en su conjunto cuenta con una composición de ácidos grasos que se acerca al perfil lipídico recomendado en una alimentación saludable.

_La carne de cerdo presenta un contenido limitado de colesterol. En el caso de los embutidos curados, estos contienen 72 mg de colesterol por 100 g, por lo que consumidos en las cantidades y frecuencia apropiadas encajan perfectamente dentro de una alimentación variada y equilibrada que permita mantener unos niveles de colesterol sanguíneo adecuados.

_La sal es necesaria en la producción de embutidos curados para inhibir el crecimiento microbiano, el deterioro del producto o el desarrollo de microorganismos patógenos. En los últimos años, la investigación llevada a cabo por la industria cárnica ha permitido desarrollar diferentes tecnologías para conseguir reducir el contenido en sodio de estos productos, lo que tiene una gran aceptación por parte del consumidor. En todo caso, cabe resaltar que los niveles de ingesta tanto en términos de frecuencia como de cantidad de los embutidos curados no suponen un aporte de sodio significativo en nuestra dieta.

*Información facilitada por la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España


“Esta empresa ha recibido una subvención del Gobierno de Navarra al amparo de la convocatoria de 2020 de ayudas para mejora de la competitividad”


“Esta empresa ha recibido una ayuda cofinanciada al 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa Operativo FEDER 2014-2020 de Navarra”


“I+D DE MEJORAS EN LAS CARACTERÍSTICAS ORGANOLEPTICAS EN MASAS PANARIAS DE PIZZAS”
OT1. PROMOVER EL DESARROLLO TECNOLÓGICO; INNOVACIÓN Y UNA INVESTIGACIÓN DE CALIDAD

Grupo Empresarial Palacios Alimentación, S.A. | Ctra. de Logroño, S/N 26120 Albelda de Iregua (La Rioja)
Tel.: (+34) 902 44 30 32 Fax: (+34) 941 44 37 37 Fax Pedidos: (+34) 941 44 36 98