La tortilla francesa u omelette consiste en un plato muy simple y fácil de preparar, elaborado con huevos batidos y cocinados con un poquito de aceite o mantequilla en una sartén. Existen muchísimas variedades debido a que la podemos rellenar con multitud de alimentos.
Sus orígenes se pueden remontar a la prehistoria debido a la simplicidad de ingredientes, ya que con tener un huevo ya tienes suficiente materia prima para elaborar una tortilla.
La tortilla francesa es un plato que se prepara en todos los hogares del mundo debido a su fácil elaboración y rico sabor que gusta tanto a niños como a mayores, siendo una receta mundialmente conocida, pero eso sí, tenemos que reivindicar que fue en España donde se le empezó a denominar de esta forma, “tortilla francesa”.
La principal diferencia que encontramos entre la tradicional tortilla de patatas española y la tortilla francesa es, obviamente, que ésta última emplea únicamente huevos batidos como principal ingrediente prescindiendo de las patatas. Si estáis interesados en saber cómo cocinar una deliciosa tortilla española podéis hacerlo consultando nuestra deliciosa receta de tortilla de patatas.
Al contrario de lo que muchos pueden pensar su nombre no tiene su origen en Francia sino en España. Los historiadores la sitúan concretamente en la provincia de Cádiz, en la primera década del siglo XIX, durante la Guerra de la Independencia.
En 1810 durante el asedio de los franceses a las poblaciones de San Fernando y Cádiz debido a los bloqueos comenzaron a escasear alimentos de primera necesidad como las verduras, las hortalizas… y entre ellas las patatas con las que elaborábamos nuestra riquísima tortilla española, pero en cambio sí era común tener en las casas alguna gallina que nos pudiera proporcionar huevos, dando lugar a que preparáramos tortillas simples, sin patatas y sin ningún otro ingrediente, que de forma jocosa comenzamos a llamar “tortilla a la francesa” o “la tortilla de cuando los franceses” cambiando su denominación con el tiempo hasta tal y como la conocemos hoy en día “tortilla francesa”. Siendo la tortilla sin ningún tipo de relleno la mejor solución para muchos durante aquellos años y los siguientes años de crisis, cuando apenas se tenía dinero para comprar alimentos. Quedando así bien diferenciadas la tortilla francesa sin relleno y la tortilla de patatas española.
En cuanto al relleno de la tortilla podemos disfrutar de innumerables variedades: patatas, chorizo, queso, jamón, champiñones, espárragos, pimientos, cebolla, atún, salmón… con todo lo que se te ocurra tu tortilla quedará deliciosa.
Con estos pequeños trucos os saldrá una deliciosa tortilla francesa.
¿Tienes algún truco más? ¿Conocías la historia de la tortilla francesa?
¡Cuéntanoslo en nuestro muro de Facebook o Twitter!
“Esta empresa ha recibido una subvención del Gobierno de Navarra al amparo de la convocatoria de 2020 de ayudas para mejora de la competitividad”
“Esta empresa ha recibido una ayuda cofinanciada al 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa Operativo FEDER 2014-2020 de Navarra”
“I+D DE MEJORAS EN LAS CARACTERÍSTICAS ORGANOLEPTICAS EN MASAS PANARIAS DE PIZZAS”
OT1. PROMOVER EL DESARROLLO TECNOLÓGICO; INNOVACIÓN Y UNA INVESTIGACIÓN DE CALIDAD
Aviso
Disponible próximamente