La FSA, Agencia de Normas Alimentarias del Reino Unido, ha sacado al aire el tema de la acrilamida y ha realizado una campaña para minimizar la exposición a los niveles “potencialmente tóxicos” de esta sustancia.
La acrilamida es un compuesto tóxico que se crea al calentar alimentos a altas temperaturas, como las frituras, horneados, barbacoas o tostados excesivos.
En concreto, esta alerta afecta sobre todo a los productos que son ricos en hidratos de carbono.
La acrilamida es una sustancia potencialmente cancerígena, que se ha relacionado con la aparición de distintos tipos de cáncer.
Aunque todavía falten estudios más detallados para afirmar tal relación, es una buena recomendación evitar el tostado excesivo de los alimentos, no sólo por la relación con el cáncer sino por la aparición de compuestos perjudiciales o destrucción de otros nutrientes.
Las recomendaciones para reducir la exposición a la acrilamida son mantener el "dorado" sin llegar a tostar el alimento. Lo adecuado sería no superar los 170-180º C para evitar que aparezca el "color marrón".
Por otro lado, hay alimentos con acrilamida que no son saludables en sí mismos, como es el caso de las frituras, alimentos procesados, empanados para freír....
“Esta empresa ha recibido una subvención del Gobierno de Navarra al amparo de la convocatoria de 2020 de ayudas para mejora de la competitividad”
“Esta empresa ha recibido una ayuda cofinanciada al 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa Operativo FEDER 2014-2020 de Navarra”
“I+D DE MEJORAS EN LAS CARACTERÍSTICAS ORGANOLEPTICAS EN MASAS PANARIAS DE PIZZAS”
OT1. PROMOVER EL DESARROLLO TECNOLÓGICO; INNOVACIÓN Y UNA INVESTIGACIÓN DE CALIDAD
Aviso
Disponible próximamente